Identidad de marca digital: claves para destacar entre la competencia
La identidad de marca digital no solo se trata de un logotipo atractivo o un eslogan pegajoso; es la esencia misma de cómo una empresa se presenta y se percibe en un mercado cada vez más saturado.
Te explicamos las claves para desarrollar una identidad de marca digital que no solo capte la atención, sino que también conecte emocionalmente con tu público objetivo.
¿Qué es la identidad de marca?
Es el conjunto de elementos visuales, emocionales y comunicativos que una empresa utiliza para presentarse y diferenciarse de otras. Incluye aspectos como el logotipo, el tono de voz y los valores de la empresa.
En resumen, es cómo una marca se percibe y se reconoce en el mercado.
¿Cuáles son los beneficios de tener una identidad de marca?
Conseguir una identidad de marca sólida es esencial en varios aspectos. En primer lugar, la consistencia en el uso de logotipos, colores y tipografía permite que los consumidores identifiquen y recuerden la marca con facilidad. Este reconocimiento es crucial en un mercado saturado donde las marcas compiten constantemente por la atención del consumidor.
Además, la coherencia visual y comunicativa proyecta profesionalismo y fiabilidad, lo que incrementa la confianza de los consumidores en la marca.
Cuando una marca mantiene una imagen coherente, los consumidores tienden a confiar más en ella, lo que se traduce en una mayor lealtad. Esta no solo se traduce en compras recurrentes, sino también en recomendaciones a otros potenciales clientes.
Una identidad bien definida también ayuda a la diferenciación. Bien ejecutada permite que la marca se distinga de sus competidores, capturando la atención y el interés del público objetivo.
Finalmente, una identidad de marca bien alineada facilita una comunicación clara y efectiva. Cuando todos los elementos de la marca están en sintonía, el mensaje que se transmite es más potente y comprensible, lo que fortalece la conexión con el público y mejora la percepción general de la marca.
Pero, ¿cuáles son los elementos de la marca? Te lo contamos a continuación.
Elementos clave de la identidad de marca
Para construir una identidad de marca sólida y coherente, es fundamental enfocarse en ciertos elementos clave que, en conjunto, reflejan la esencia y los valores de la marca. Entre ellos, se diferencian:
-
Visuales: incluye el logotipo, los colores o la tipografía. Son los elementos más reconocibles de una marca. Una marca potente es aquella que con un vistazo se puede reconocer por un trozo del logotipo o por una tipografía característica.
-
Comunicativos: tanto el eslogan como el tono de sus portavoces es capaz de generar una afiliación del público a partir de un discurso coherente y diferenciado.
-
Experiencia del cliente: la identidad de marca no solo debe buscar un reconocimiento en el mercado sino ofrecer un servicio óptimo que los clientes valoren y se conviertan en embajadores de la marca.
Ahora que ya conoces los elementos clave para construir una buena identidad de marca, te contamos los pasos que debes seguir.
Pasos para construir una imagen de marca
Para desarrollar una imagen de marca coherente y atractiva, es necesario seguir ciertos pasos estratégicos como los siguientes:
-
Definir la misión y los valores: establecer la misión, visión y valores fundamentales de la marca. Estos principios guiarán todas las decisiones de branding.
-
Investigación de mercado: comprender el mercado, los competidores y el público objetivo. Incluyendo, análisis de tendencias, necesidades del cliente y puntos de diferenciación.
-
Desarrollar la identidad de marca: decidir cómo quieres que se perciba tu marca. Se debe definir el tono de voz, el estilo de comunicación y la imagen que deseas proyectar.
-
Crear los elementos visuales: diseñar el logotipo, elegir la paleta de colores, seleccionar la tipografía y el estilo visual general. Estos elementos deben ser coherentes y reflejar los valores de la marca. Pero, también deben ser distintivos y escalables para adaptarse al mundo digital.
-
Desarrollar un eslogan: crear una frase corta y memorable que capture la esencia de la marca. Si tu eslogan es fácil de recordar solo con este el público es capaz de reconocer la marca sin necesidad de mencionarla directamente. “El placer de conducir” de BMW, o “El lugar más feliz del mundo” de Disneyland, son ejemplos de eslóganes que han conseguido un reconocimiento casi universal.
-
Establecer directrices de marca: documentar todas las decisiones de branding en un manual de marca. Cómo usar el logotipo, los colores, la tipografía y el tono de voz en diferentes contextos.
-
Aplicar la identidad de marca: implementar la identidad de marca en todos los puntos de contacto, como el sitio web, las redes sociales, el empaquetado de productos y la publicidad.
-
Monitorear y ajustar: se debe evaluar regularmente cómo se percibe la marca y hacer ajustes según sea necesario para mantener la coherencia y relevancia.
Conoce el caso de Airbnb
Para construir una identidad e imagen de marca sólida y reconocible, como Airbnb ha hecho con éxito, es esencial seguir un proceso estratégico bien definido. A continuación, se presentan los pasos clave de su desarrollo de marca:
-
Misión, visión y valores: la misión de Airbnb es "crear un mundo donde cualquiera pueda pertenecer en cualquier lugar", reflejando valores de hospitalidad y comunidad para que los viajeros se sientan en casa en cualquier lugar.
-
Investigación de mercado: Airbnb identificó que los consumidores anhelaban experiencias auténticas, una necesidad que los hoteles tradicionales no satisfacían. Esto les permitió enfocarse en brindar una sensación local y única.
-
Desarrollo de la identidad de marca: la marca se presenta como amigable, inclusiva y auténtica, con un tono cálido y centrado en la experiencia del usuario.
-
Elementos visuales: su logotipo “Bélo”, junto con la paleta de colores y la tipografía "Cereal", simboliza pertenencia y comunidad global, adaptable a formatos digitales y físicos.
-
Eslogan: "Belong Anywhere" (pertenecer en cualquier lugar) encapsula la esencia de Airbnb, destacando la posibilidad de sentirse en casa en cualquier parte del mundo.
-
Directrices de marca: Airbnb posee un manual de marca detallado para asegurar la coherencia en el uso de su logotipo, colores y tono en todas sus comunicaciones.
-
Aplicación de la identidad de marca: la marca se refleja en todos sus puntos de contacto, con un enfoque creciente en destacar las experiencias de sus huéspedes en lugar de los elementos visuales.
-
Monitorización: Airbnb supervisa la percepción de su marca para ajustarse según sea necesario, utilizando herramientas de monitoreo de redes y verificaciones operativas para salvaguardar su imagen y prevenir problemas de reputación.
Ya conoces la importancia de construir una imagen de marca coherente y atractiva. Si te gustaría aprender más sobre este tema y otros contenidos similares, ¡no te pierdas nuestra sección de contenidos!