SEO Local: el mejor amigo para tu negocio y cómo usarlo en tu estrategia
El objetivo de la presente webinar es optimizar el posicionamiento orgánico a nivel local (SEO local) para llegar a los clientes más cercanos.
Conoce cómo la aplicación de los últimos avances tecnológicos puede aplicarse en tu empresa.
El objetivo de la presente webinar es optimizar el posicionamiento orgánico a nivel local (SEO local) para llegar a los clientes más cercanos.
El objetivo del seminario es el de trasladar a los asistentes los conocimientos necesarios para elaborar la previsión del flujo de caja a medio plazo de la empresa, así como dotarles de las herramientas tecnológicas que les permitan hacer su seguimiento y el análisis de las desviaciones para determinar las acciones correctoras necesarias.
El objetivo de este webinar, organizado por la Oficina Acelera Pyme de FEMEVAL (OAP FEMEVAL) en colaboración con NUNSYS, es que aprendamos a transformar, digitalizar y empoderar nuestra empresa.
Estándares nacionales e internacionales que regulan la seguridad de la información: Familia ISO 27001 y Esquema Nacional de Seguridad. La certificación como garantía en el mercado.
Si tu empresa tiene recursos móviles: vehículos, maquinaria, personas, objetos de valor a transportar u otros bienes, la tecnología digital de Internet de las Cosas os puede ayudar a ser más competitivos e incluso a transformar vuestro modelo de negocio. Veremos distintos casos reales de aplicación, de diferentes sectores, para ilustrar las posibilidades y los beneficios que el uso de esta tecnología nos puede aportar.
El objetivo del taller es que las personas asistentes reciban una guía de buenas prácticas para mantener sus datos y no tener pérdidas.
Se dará una guía sencilla de 5 pasos para realizar copias de seguridad y evitar sobresaltos.
El objetivo de este webinar, organizado por la Oficina Acelera Pyme de FEMEVAL (OAP FEMEVAL) en colaboración con ADDINGPLUS, es dar las claves para una Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) fácil y eficaz.
Con la adopción de la inteligencia artificial (IA) por parte del tejido empresarial, tanto en el mundo como en España, cada vez son más las pymes que integran nuevas tecnologías para mejorar sus servicios y ser más competitivas. A medida que avanzan los años, las empresas van siendo más conscientes de que deben estar presentes para sus clientes a través de diferentes canales, especialmente cuando estos solicitan ayuda.
Ya sea a través de Whatsapp, las redes sociales o la misma página web de las empresas, en el momento que lo necesitan, los consumidores esperan comodidad, rapidez y personalización por parte del equipo de soporte de atención al cliente. Aunque esto pueda parecer complicado, la posibilidad de poder brindar una mejor experiencia a los usuarios es posible gracias a una de las aplicaciones de la IA, los chatbots.
Esta tecnología facilita el trabajo de las personas encargadas de atender a los clientes a través de la automatización de tareas. Por esta razón, los chatbots están ganando popularidad en el mundo empresarial. Según un estudio de Salesforce, el uso de chatbots en las empresas prevé una tasa de crecimiento del 136% en el próximo año y medio. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre los chatbots!
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un programa informático diseñado para simular conversaciones con las personas actuando como asistentes virtuales automatizados, capaces de comunicarse con las personas por texto o por voz. Este programa utiliza inteligencia artificial (IA) y procesamiento de lenguaje natural (PNL) para comprender las preguntas de los clientes y automatizar las respuestas, simulando la conversación humana.
Usos y aplicaciones más comunes
Principalmente, los chatbots son utilizados por las empresas para llevar a cabo tareas y funciones de atención al cliente. Por ejemplo: realizar pedidos y hacer seguimientos, comunicar incidencias técnicas, dar información sobre un producto o servicio determinado. Otro uso frecuente de estos softwares se debe a la capacidad de poder generar y mantener conversaciones por voz. Estamos hablando de los conocidos asistentes virtuales como lo son Siri, Irene, Cortana, Alexa, Google Assistance, entre otros.
Los chatbots son capaces de realizar todas estas funciones ya que están programados para interpretar el contexto de las conversaciones y responder a las preguntas gracias a herramientas de la IA, el PNL o el Machine Learning. Estas herramientas les permiten entender lo que preguntamos y aprender automáticamente de cada una de las interacciones que realizan.
A continuación, te contamos algunas de sus las principales ventajas que aportan los chatbots a las empresas:
La importancia de los chatbots en la experiencia de cliente
A pesar de que los chatbots no pueden reemplazar por completo a los humanos, pueden ser de gran apoyo para los empleados de una empresa.
Estas son las formas en las que un chatbot puede ayudar a una empresa a ofrecer un buen servicio al cliente:
Ofrecer una buena experiencia de cliente, marca la diferencia entre las empresas ya que los clientes buscan experiencias basadas en la confianza y la compresión. ¡Descubre cómo ofrecerlas con un chatbot!
La Oficina de Transformación Digital de la Cámara de Álava te invita a esta jornada online gratuita sobre «La transformación digital y los costes: digitalizar las operaciones» en el marco del programa Acelera Pyme. Jornada del programa de formación digital esencial. En esta sesión se abordarán la transformación digital y los costes, digitalizar las operaciones. José Antonio Castaño y Miguel Ángel Galán impartirán la sesión. La jornada tiene por objetivo comprender cómo la transformación digital genera ahorros en la gestión de operaciones. También se explotará herramientas prácticas de mejora de la competitividad.
Conoce las oportunidades que puede aportar a tu negocio la publicidad de un influencer.